viernes, septiembre 29, 2006
Temporario

Temporario. La frase lo indica, trabajo temporario. La cuestión que no está para nada definida es la prolongación del tiempo de duración del trabajo temporario. Siempre, bueno casi siempre, está bien, lo más probable es que las dos semanas, o el mes, o el tiempo que te indiquen de la consultora o de la empresa proveedora, debe uno, como mínimo, duplicar el tiempo indicado.
¿Por qué es esto?
Un compañero mío, al que no le puedo quitar su amor por las frases en inglés, diría: "Good question". Ante una buena pregunta, a mí me interesa obtener una buena respuesta. Una buena respuesta aquí debe comenzar con una palabra clave, y para alegría de mi compañero la palabra se instauró en inglés: "headcount". Decir dotación de personal suena tan mal como la connotación que conlleva decir jedcaun. Que el "headcount" no se puede modificar ya es una máxima tan aceptada que todos los gerentes (incluído el responsable del "headcount") optan por los empleados temporarios. Claro, son para tareas específicas, temporales, estacionales; son para asignaciones de poca o nula capacitación; y lo más importante son empleados que no cuentan en el cuenta dotación de personal.
Ahora, ¿alguno pone en tela de juicio el número de empleados que conforman el "headcount"? ¿Algún otro opta por re-definir las tareas, cambiar formas, automatizar reportes? ¿Habrá algún tercero que establezca el plazo lógico, coherente de los temporarios? Ya sé que respondiste de modo negativo. Y es lógico. Siempre se podrá tener temporarios indefinidos o terciarizar. Total, nada de eso importa mayor esfuerzo, los recursos destinados a esto los recortamos del algún otro proyecto, y los temporarios siguen allí, derivados a su mejor suerte. No solo cobran menos que los que trabajamos a su lado, codo a codo, día a día; sino que además cobran más tarde y saben que su empleador se lleva el diferencial que paga la empresa que los alberga. Para los enventos oficiales de la organización no participan, porque no son parte de la organización. ¿No son parte de la organización? Que falten un día, o tan solo unas horas de una mañana. No les podemos confirmar hasta cuando estarán, mes a mes, semana a semana o, inclusive, día a día les vamos avisando que los necesitamos. Las tareas especiales rara vez se completan en el tiempo programado, o surgen nuevos requerimientos o lo que sea, menos que se diagramó erróneamente. Los reposos por embarazos nunca duran una semana (ojalá así fuera pensando en la embarazada y en el bebé), las licencias por maternidad nunca contemplan el período de excedencia, las operaciones nunca suman los días por recuperación, y así. Puede ser que el única ejemplo que funcianan bien es para el caso de reemplazos por vacaciones.
En definitiva, si no cuentan para el "headcount", como dice mi compañero: "Who cares?" (jú quers = ¿A quién le interesa?).
Comments:
<< Home
GRACIAS SANTIGAO POR TU VISITA EN NUESTRO BLOG TE DEVOLVEMOS GENTILEZAS,PARA LO QUE TE SEAMOS UTILES DESDE NUESTRO PROGRAMA CONTA CON ELLO.
GUSTAVO & EZEQUIEL
LA OTRA VEREDA
FM 104.7 DOMINGOS 22 HORAS
GUSTAVO & EZEQUIEL
LA OTRA VEREDA
FM 104.7 DOMINGOS 22 HORAS
Mira Santiago, lo del headcount es una falsedad tremenda, como vos mismo puntualizas.
Lo unico que habria que hacer es explicarle a los pelotudos de la matriz que en Argentina existe algo que se llama "derecho laboral", que en USA no existe.
Si vos tomas flacos por contratos a plazo fijo (no existen "temporarios") o como monotributistas, o tercerizas, sos tan responsable de los creditos laborales y previsionales como si fueras empleador, pero PEOR, porque en caso de contratos a plazo fijo pero firmados uno atras del otro 10 veces, o monotributistas, te pueden acusar de incorrecta registracion, y tenes que pagar multas.
Deciles que se dejen de joder, y se asesoren.
Porque la idea del headcount es ahorrar guita y ser eficientes. Pues bien, si la trampa no la hacen bien (y nadie sabe hacerla bien), pagas el doble. O mas.
Slds.
Aguijonmagico.
Lo unico que habria que hacer es explicarle a los pelotudos de la matriz que en Argentina existe algo que se llama "derecho laboral", que en USA no existe.
Si vos tomas flacos por contratos a plazo fijo (no existen "temporarios") o como monotributistas, o tercerizas, sos tan responsable de los creditos laborales y previsionales como si fueras empleador, pero PEOR, porque en caso de contratos a plazo fijo pero firmados uno atras del otro 10 veces, o monotributistas, te pueden acusar de incorrecta registracion, y tenes que pagar multas.
Deciles que se dejen de joder, y se asesoren.
Porque la idea del headcount es ahorrar guita y ser eficientes. Pues bien, si la trampa no la hacen bien (y nadie sabe hacerla bien), pagas el doble. O mas.
Slds.
Aguijonmagico.
En verdad la modalidad es pagar a las consultoras como Adecco, pagamos todo y más, pero no aumenta el jedcaun. no hay riesgo alguno, pagamos más de una.
Respecto de la moderación, es para evitar esos que entran y meta y meta meter comentarios con invitaciones a sus blogs o páginas.
Y me pregunto: ¿por qué no escribís todo de una? Si se te ocurre después, mala leche, fuiste alpiste, o fuiste otra semilla. Lola mora o Lola la de Montecristo.
Publicar un comentario
Respecto de la moderación, es para evitar esos que entran y meta y meta meter comentarios con invitaciones a sus blogs o páginas.
Y me pregunto: ¿por qué no escribís todo de una? Si se te ocurre después, mala leche, fuiste alpiste, o fuiste otra semilla. Lola mora o Lola la de Montecristo.
<< Home